Bien conocido, el limonero es un pequeño árbol cuyas flores rosadas o blancas terminan dando a luz a los limones. Utilizados en la cocina, estos pequeños frutos nos ofrecen propiedades gustativas y nutricionales únicas. Se aprecia especialmente en invierno, por su vitamina C y el consuelo que aporta, consumido en té de hierbas.
Un poco de historia
Cultivado en Sicilia a partir del siglo XIV, en el siglo XVI comenzó a destilarse. Más concretamente, son las ralladuras del limón las que permiten obtener una esencia fresca y acidulada. Ya en la Edad Media, fue recomendado por el médico persa Avicena, para luchar contra los vómitos. Más tarde, también se ha utilizado para ahuyentar malos olores. Hoy en día, el aceite esencial de limón es indispensable en aromaterapia, sobre todo por su acción sobre la esfera digestiva.
Citrus limon (Ralladura fresca)*.
Quimiotipo : limonena. 100% pura y natural.
*Procediente de la agricultura biológica
Consejos de uso: 3 gotas al día (0,09ml) en una cucharada de aceite vegetal o de miel, un soporte neutro o un azúcar.
Precauciones de empleo: No sobrepase la dosis recomendada. Este complemento alimenticio debe utilizarse como parte de una dieta variada y equilibrada y de un estilo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los niños. No recomendado para mujeres embarazadas y lactantes ni niños menores de 6 años. Consulte con un profesional de la salud. Mantener lejos de la luz y el calor, en un lugar fresco y seco. No utilice puro. No verter directamente en agua, té o té de hierbas. Monitorizar la presión arterial en personas hipertensas.