Particularidades botánicas
El Helicrisio es fácilmente reconocible por sus hojas con aspecto de espinas y sus flores amarillas altas en color. Una vez recogidas, no se marchitan y conservan su belleza en el tiempo. Es esta particularidad que vale su apodo al Helicrisio, a menudo conocida como "el Inmortal". Si esta planta mediterránea crece en terrenos variados, sobre todo arenosos, se le conoce por su presencia en el matorral de Córcega, que siempre ha perfumado.
Un poco de historia...
Dioscórides, médico y botánico griego, ya conocía las ventajas del Helicrisio. Desde entonces se ha utilizado en otros lugares en la medicina tradicional. Una vez destilada, los brotes floridos de la planta nos ofrecen un aceite esencial excepcional, tan raro como precioso. Se necesita una tonelada de plantas para producir un solo litro de aceite esencial. Esta cantidad puede variar de un año a otro, dependiendo de las condiciones de vida de la flor. El aceite esencial de helicrisio es hoy en día una necesidad del kit de aromaterapia, especialmente utilizado para sus efectos circulatorios únicos.
Helichrysum italicum (brotes floridos)*.
Quimiotipo: Acetate de neryle. 100% pura y natural.
*Procediente de la agricultura biológica
Consejos de uso: 1 gota al día (0,03ml) en una cucharada de aceite vegetal o de miel, un soporte neutro o un azúcar.
Precauciones de empleo: No sobrepase la dosis recomendada. Este complemento alimenticio debe utilizarse como parte de una dieta variada y equilibrada y de un estilo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los niños. No recomendado para mujeres embarazadas y lactantes ni niños menores de 6 años. Consulte con un profesional de la salud. Mantener lejos de la luz y el calor, en un lugar fresco y seco. No utilice puro. No verter directamente en agua, té o té de hierbas. No utilizar de forma prolongada, no tomar más de 2 semanas. No utilizar en caso de tratamiento anticoagulante o antiagregante. Consulte con un profesional de la salud si tiene antecedentes de epilepsia o convulsiones.